Los alumnos ingresantes 2021 podrán acceder a las clases de nivelación en física haciendo click en el siguiente aquí
Al plantel docente auxiliar del Dto de Física:
Les informamos que a partir de hoy y hasta el mièrcoles 09/12/20 a las 13 hs se encuentra abierta la inscirpciòn para auxiliares de los Cursos Intensivos de Verano 2021 (CIV) que se detallan a continuaciòn:
- Curriculum Vitae
- Planilla complementaria a CV que se adjunta en este mensaje
- Certificado Analítico de materias completo ( en caso que corresponda). Si cuentan con uno cuya antigüedad no exceda los 6 meses lo pueden presentar.
- Contar con legajo personal de UNS
Por favor, solicitamos a los postulantes enviar su inscripciòn a dpfisica@uns.edu.ar con copia a secfis@uns.edu.ar; indicando en Asunto de mail: "Inscripción Auxiliar CIVerano 2021 - Curso 1" o el que corresponda.
En principio, cada curso se constituirá con Un (1) Profesor, Un (1) Asistente de Docencia y Un (1) Ayudante "A".
En caso que el nro de inscriptos sea considerable se incorporará un 2do Ayudante A.
Informamos que contarán con prioridad los auxiliares que se desempeñan en las cátedras mencionadas en cada curso.
Se anticipa que al tratarse de un curso intensivo, la actividad como auxiliar se llevará a cabo de lunes a viernes, 2 hs por día.
Se encuentra disponible de, forma pública para descargar, los documentos de la seccion Gestión Documental.
Búsqueda de candidato/a para postulación Beca Doctoral desierta
Tema: Modelado de nuevos materiales para electrodos empleados en celdas de combustible
Lugar de trabajo: Depto. de Física (UNS) - IFISUR
Descripción: En este plan se propone modelar diferentes posibilidades de materiales aptos para electrodos empleados en celdas de combustibles así como determinar, mediante la aplicación específica de una metodología teórico/computacional ab initio, los principales parámetros físico-químicos que controlan la actividad y selectividad de catalizadores basados en nanopartículas (NP) de titania (TiO2) y/o de metal (Pt) soportadas sobre estructuras grafíticas (G), con el fin de mejorar la performance de las mismas. El estudio se completa con el análisis de la adsorción y disociación de combustibles dióxido de carbono (CO2) e hidrógeno (H2) y contaminantes, como monóxido de carbono (CO), así como de los posibles cambios que afecten a las propiedades superficiales y catalíticas.
Requisitos: Lic. en Física, Lic. en Química o carreras afines
Fecha de iniciación estimada: abril/mayo 2020
Investigadores Responsables: Dra. Gabriela F. Cabeza (IFISUR-CONICET)
Contacto: se solicita el envío de CV a la cuenta gcabeza@uns.edu.ar
Tesis de grado/posgrado
Se ofrece la posibilidad de realizar la tesina de grado y posterior presentación al llamado 2020 de Beca Doctoral del CONICET.
Tema: Estudio de aleaciones basadas en FeRh de interés en aplicaciones médicas y tecnologías de la información.
Lugar de trabajo: Depto. de Física (UNS) - IFISUR
Descripción: El proyecto contempla el modelado teórico de aleaciones basadas en FeRh empleando métodos de Primeros Principios, así como el uso de software adicional para el estudio de las propiedades termoeléctricas y termodinámicas de la aleación. Actualmente se mantiene colaboraciones con un grupo experimental nacional en el Instituto Balseiro (IB) (Dr. Alejandro Butera) y otro internacional en la Universidad de Moscú (Dr. Vladimir Zverev) con posibilidad de realizar estadías.
Requisitos: alumnos/as de la carrera de Lic. en Física, Ing electrónica o graduados recientes.
Fecha de iniciación estimada: marzo/abril 2020.
Investigadores Responsables: Dra. Gabriela F. Cabeza (IFISUR-CONICET)
Contacto: se solicita el envío de CV a la cuenta gcabeza@uns.edu.ar