Inscripción del 18/10/2016 al 31/10/2016 en la Secretaría del Departamento de Física.-
REQUISITOS:
Según art. 2º de la Resolución CSU-522/02 “…Podrán inscribirse en el concurso los alumnos que hayan aprobado como mínimo el 50% de las asignaturas de su carrera – cuya duración no sea menor de cuatro (4) años, según plan preferencial – no registren título de grado y posean un promedio no inferior al promedio histórico de su carrera, incluyendo aplazos”
Promedio histórico general de Lic. en Física = 8,22
Promedio histórico general de Lic. en Geofísica = 7,64
Promedio histórico general de Prof. en Física = 8,39
DOCUMENTACION A PRESENTAR:
- Nota dirigida al Director solicitando la inscripción.
- Certificado analítico con promedio general y parcial y grado de avance en la carrera expedido por la DGAE.
Se informa que conjuntamente con el IFISUR se realizará la segunda edición del Curso Introductorio a Arduino
El curso está orientado a todos los estudiantes de las carreras del Departamento de Física, docentes, becarios e investigadores con o sin conocimiento previo en electrónica y programación.
Como en la edición anterior el dictado estará a cargo de Rodrigo, BATISTA y Leandro, MAREZI, miembros de la carrera de personal de apoyo a la investigación del IFISUR (UNS-CONICET).
Fecha de inicio: 28 de septiembre de 2016
Días y Horarios: Miércoles 9 a 12 hs.
Lugar: Sala de cómputos. Laboratorio de grado. Departamento de Física.Para más información ver documento adjunto o vía correo electrónico a la dirección ifisur@uns.edu.ar
Los esperamos!!!
Al personal docente del Departamento de Física:
Les informamos que a partir del lunes 04 de julio y hasta el miércoles 06 de julio inclusive se efectuará un Llamado a Inscripción destinado a la cobertura de cargos para ser desempeñados, en 2do C 2016, por Contrato o Asignación Complementaria:
Requisitos para inscripción:
Presentación de Curriculum Vitae actualizado.
Copias de Títulos de Grado y Posgrado (en los casos que corresponda).
Confección de planilla de inscripción que será proporcionada.
Se informan los Jurados que entenderán en la evaluación de los postulantes de acuerdo al siguiente detalle:
Prof Adj ded Simple y Asistentes de Doc ded Simple:
Titulares: Dr Norberto Castellani - Dra. Graciela Brizuela y Dr. Walter Cravero.
Suplentes: Dr. Alfredo Juan - Dr. Gustavo Gasaneo y Dr. Sergio Vera.
Ayudantes de docencia A:
Titulares: Dra. Gabriela Cabeza - Dr. Mariano Febbo - Dra. Paula Jasen.
Suplentes: Dr. Marcelo Costabel - Dra. Claudia Carletti - Dra. Carolina Pistonesi.
Para formalizar la inscripción, el horario de mañana será de 08.00 a 13.00 (lunes a miércoles) y de tarde de 14.00 a 17.45 (lunes y miércoles) y 14.00 a 15.45 (martes).
El Departamento de Física de la UNS y el Instituto de Física del Sur (IFISUR) invitan a la comunidad científica y al sector industrial a participar de una Jornada Abierta a realizarse el día 27 de Mayo, a las 9:30 hs., en el Centro Histórico Cultural de la UNS (Rondeau 29) donde los responsables del Proyecto LAHN darán a conocer las características del Laboratorio Argentino de Haces de Neutrones del Reactor de Investigación RA- 10, y las oportunidades de desarrollo, investigación y aplicaciones que este proyecto ofrecerá al país y la región.
Se está construyendo en Argentina un nuevo reactor nuclear multipropósito, llamado RA-10, desarrollado por la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y que estará ubicado en el Centro Atómico Ezeiza, Buenos Aires. El reactor ha sido concebido como reemplazo del actual reactor RA-3 en la producción de radioisótopos para abastecimiento nacional y exportación; pero con dos objetivos adicionales: ensayar nuevos combustibles y materiales nucleares, y proveer haces de neutrones para investigación básica y aplicaciones tecnológicas. Su puesta en marcha está prevista para el año 2019.
Complementando dicho proyecto, recientemente se ha iniciado el proyecto LAHN “Laboratorio Argentino de Haces de Neutrones del reactor RA-10”, destinado a implementar instrumentos de última generación que permitan explotar los haces de neutrones que producirá el RA-10, así como formar a los futuros usuarios y operadores del mismo.
Invitamos al sector Científico-Tecnológico y al sector Industrial a participar de una Jornada Abierta a realizarse el día 27 de Mayo en el Centro Histórico Cultural de la UNS donde los responsables del Proyecto LAHN darán a conocer las características del Laboratorio, y las oportunidades de desarrollo, investigación y aplicaciones que este proyecto ofrecerá al país y la región, así como los desafíos que se plantean para convertir el proyecto en un punto de confluencia de diferentes sectores.
En particular, se mostrarán las actuales aplicaciones que tienen las técnicas neutrónicas en el mundo con especial énfasis en aquellas relacionadas a la industria petroquímica, de interés para la comunidad local. Se describirán los dos primeros instrumentos que albergará el Laboratorio, junto con las políticas y estrategias de vinculación con los organismos nacionales, provinciales e internacionales y los planes de capacitación de recursos humanos previstos.